Mostrando las entradas con la etiqueta Diccionario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diccionario. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2016

¿Que significa la palabra ACCEPTILATIO.?

ACCEPTILATIO.


Forma de extinción de las obligaciones verbales en el Derecho Romano. En tal sentido era una consecuencia del principio jurídico de contrarius actus; así, cuando una obligación se contraía por la declaración verbal y solemne del deudor, cabía disolverla por la declaración del acreedor, revestida de iguales requisitos. En otro significado, "acceptilatio" era un modo solemne de extinción de las obligaciones procedentes del contrato literal, que parece consistía, dadas las escasas noticias exactas al respecto, en la expresa anotación, en el registro del deudor o del acreedor, de haber sido pagada la deuda. 




¿DESEAS BUSCAR OTRA PALABRA EN NUESTRO DICCIONARIO JURIDICO?

ENTRA AQUI

domingo, 3 de abril de 2016

TALION. ¿De que se trata la Ley del Talion?

TALION.

Nombre que califica el sistema punitivo más espontáneo y sencillo por castigar el delito con un acto
igual contra el delincuente. Constituye la pena el propio daño o mal que se ha causado a la víctima.

La expresión "ojo por ojo, diente por diente" (Ley del Talion) se encuentra en la Biblia en los libros, Exodo capitulo referente a las "leyes respecto a la vida y la libertad" versiculos del 21 al 25: estableciendo que "si hay lesiones, pagaran vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por

sábado, 2 de abril de 2016

La reincidencia

LA REINCIDENCIA

la reincidencia como agravante, es la forma en la que las comunidades estiman que la sociedad debe ser protegida de alguna forma, de las personas (delincuentes) que se resisten a cambiar, sin manifestar ninguna clase de arrepentimiento de no continuar delinquiendo. En nuestra legislación existen dos tipos de reincidencia, la general o genérica, la primera de ellas, contemplada en el encabezado del articulo 100 del Codigo Penal, la cual considera la reincidente: al "que después de una sentencia condenatoria y antes de los diez años de haberla cumplido o de haberse extinguido la condena, cometiere otro hecho punible, será castigado por este con pena comprendida entre el término medio y máximum de la que le asigne la ley.  la cual requiere para su configuración dos requisitos específicos:

1) Que el imputado haya sido condenado anteriormente o sea que exista una sentencia condenatoria firme; 
2) Que no hayan transcurrido el lapso de diez años entre el cumplimiento de la sentencia condenatoria y el nuevo delito. Pero además el legislador agregó otra agravante, pues si el nuevo delito es de la misma índole que el anterior, entonces deberá agravarse la pena en una cuarta parte. 

ENSAÑAMIENTO. ¿Que significa?

ENSAÑAMIENTO. 

Acción o efecto de ensañarse, de complacerse en aumentar el daño o el dolor. Circunstancia agravante de la responsabilidad penal, que consiste en "aumentar deliberadamente el mal del delito causando otros males innecesarios para su ejecución".

El ensañamiento es una circunstancia agravante en todo hecho punible, en el Codigo Penal Venezolano se encuentra establecido en el 4 numeral del articulo 77 de la siguiente manera:
"Artículo 77. Son circunstancias agravantes de todo hecho punible las siguientes:"... "4. Aumentar deliberadamente el mal del hecho, causando otros males"

De igual forma el ensañamiento impide que le concedan la gracia de la comutacion de conformidad al articulo 56 eiusdem, el cual establece lo siguiente:"Artículo 56. En ningún caso podrá concederse la gracia de la conmutación al reincidente ni al reo de homicidio perpetrado en ascendientes, descendientes, cónyuge o hermanos, ni a los que hubieren obrado con premeditación, ensañamiento o alevosía, o con fines de lucro. Tratándose de cualquier otro delito no cometido en tales circunstancias, el Tribunal Supremo de Justicia queda facultado para conceder o negar la conmutación, según la apreciación del caso."




¿Que significa "ad honorem"?

AD HONOREM.

 Loc. lat. Significa: "por el honor", "gratuitamente"; y sirve para calificar una función ejercida sin retribución alguna. 


Existen muchos cargos que se ejercen "ad honoren": la docencia, la medicina, la abogacía, son algunas de ellas; en cuenta al ejercicio del Derecho, el Artículo 17 de la Ley de Abogados obliga a  todos los abogados la defensa gratuita de los que han sido declarados pobres por los Tribunales; de igual forma el Reglamento Interno Nacional de Honorarios Mínimos del Abogado , establece quienes están exonerados del pago de los honorarios que fija el mismo, siendo en ese caso: 1) Los abogados o abogada s y su cónyuge en su cuota parte correspondiente. 2) Los ascendientes, descendientes y hermanos de abogada o abogado redactor, en su cuota parte correspondiente. 3) Las personas que se encuentren amparadas por el programa de asistencia jurídica gratuita de la Federación de Colegios de Abogados. En estos casos cuando existe la exoneración, luego de aprobada la solicitud, la Junta Directiva hará estampar al margen del documento un sello con la expresión “EXONERADO”, debajo del cual firmará el Tesorero o la persona autorizada por la Junta Directiva.

jueves, 31 de marzo de 2016

¿Que es la acción?

En esta ocasión les traigo el significado de la palabra "ACCIÓN." 

Proviene del latín agere, hacer, obrar. La amplitud de esta palabra es superada difícilmente por otra alguna; pues toda la vida es acción, y sólo existe inacción absoluta corporal al menos en la muerte y en la nada. En sus significados generales, acción equivale a ejercicio de una potencia o facultad. Efecto o resultado de hacer. La impresión de un agente en un sujeto; así, por ejemplo, de la resistencia de la víctima depende a veces que el envenenamiento se frustre o se consume. Ademán o postura, que pueden constituir injurias de hecho o actitudes contra las buenas costumbres. En la milicia: combate, batalla o pelea; con trascendencia jurídica asimismo por las especialísimas posibilidades de testar, y por derechos y honores derivados de ello; como ascensos, condecoraciones, pensiones familiares en caso de muerte y subsidios por invalidez. Acción denota el derecho que se tiene a pedir alguna cosa o la forma legal de ejercitar éste. En cuanto derecho, consta en las leyes substantivas (códigos civiles, de
comercio, penales y demás leyes, reglamentos, etc.); en cuanto modo de ejercicio, se regula por las leyes adjetivas (códigos procesales, leyes de enjuiciamiento o partes especiales de textos substantivos también). En el comercio se denomina acción una de las partes o porciones en que se divide el fondo o capital de una compañía o sociedad. Surge así la existencia de sociedades por acciones, como en el caso de la sociedad anónima. Las acciones se reputan, en general, como bienes muebles; pues se traduce en una cantidad de dinero el valor que ellas representan. 9 Acción es también el título en que consta esa participación en el capital social.

Veamos algunas de las acciones en el derecho:

ACCIÓN ACCESORIA. Medida judicial que, sin constituir rigurosamente una acción, se encuentra relacionada con la acción principal de la cual es subsidiaria, y cuyo conocimiento compete al juez o

miércoles, 30 de marzo de 2016

¿Que es el endoso?, ¿que es endosar?


ENDOSO. Acción o efecto de endosar o transmitir un título a la orden mediante una fórmula escrita en el reverso del documento. Lo que se escribe a la vuelta o espalda de una letra de cambio, cheque, vale o libranza, para ceder el crédito documental a otro. 


ENDOSAR. Descargar en otro un trabajo, una responsabilidad, complicación o molestia. En el Derecho Mercantil, ceder el tenedor de una letra de cambio, u otro documento a la orden, el título crediticio, mediante fórmula sencilla y tradicional (por lo común la fecha y la firma), que consta al dorso o respaldo del documento.  
Fuente: rae.es

El endoso en el Código de Comercio:

Del endoso

Artículo 419.- Toda letra de cambio, aunque no sea girada expresamente a la orden, es transmisible por medio de endoso.
Cuando el librador ha escrito en la letra de cambio las palabras "no a la orden" o alguna expresión equivalente, el título no es transmisible sino en la forma y con los efectos de una cesión ordinaria.
Los endosos pueden hacerse a favor del librado, sea o no aceptante, del librador o de cualquiera otro

¿Que significa AD HOC?

AD HOC. 
Loc. lat. Expresión adverbial que significa: para esto, para el caso. Lo que sirve a un fin determinado. 

Uso en el ámbito jurídico
El termino Tribunal "Ad Hoc" se denomina al tribunal que es creado o constituido para juzgar un hecho especifico, en nuestro pais estos tipos de tribunales son inconstitucionales y violatorios del debido proceso garantizado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual establece en su numeral 4º articulo 49, que "Toda persona tiene derecho a ser juzgada por sus jueces naturales en las jurisdicciones ordinarias o especiales, con las garantías establecidas en esta Constitución y en la ley. Ninguna persona podrá ser sometida a juicio sin conocer la identidad de quien la juzga, ni podrá ser procesada por tribunales de excepción o por comisiones creadas para tal efecto."


Ejemplo de un Tribunal Ad Hoc
Los juicios de Nuremberg, realizados en la ciudad alemana con el mismo nombre, fueron unos procesos judiciales realizados en un Tribunal Ad Hoc, creado con el solo fin de sancionar a los dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen Nacional Socialista de Adolf Hitler por lo hechos ocurridos a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta 1945.


martes, 29 de marzo de 2016

¿QUE SIGNIFICA ACCESIÓN?

ACCESIÓN.


Un modo de adquirir lo accesorio por pertenecernos la cosa principal; o bien, el derecho que la propiedad de una cosa mueble o inmueble da al dueño de ella sobre todo cuando produce, o sobre lo que se le une accesoriamente por obra de la naturaleza o por mano del hombre, o por ambas causas a la par. Definida así, se ve que la accesión puede ser natural, industrial o mixta, y que constituye uno de los modos de adquirir el dominio de las cosas. También la suelen distinguir los doctores en continua y discreta (Escriche). 

Otros significados de interés para el Derecho: además de la misma cosa adquirida por accesión, equivale a consentimiento, a avenencia, a conciliación, a transacción; y también, a ayuntamiento o cópula, como eufemismo habitual en los procedimientos por delitos contra la honestidad. 



La palabra accesión Según RAE:
1. f. Acción y efecto de acceder.
2. f. Cosa o cosas accesorias.
3. f. Der. Modo de adquirir el dominiosegún el cual el propietario de una cosahace suyono solamente lo que ella producesino también lo que se le une oincorpora por obra de la naturaleza o por mano del hombreo por ambos medios ala vezsiguiendo lo accesorio a lo principal.

lunes, 28 de marzo de 2016

¿Sabes que significa ABIGEATO?



ABIGEATO


El abigeato es el robo o hurto de ganado o bestias, conocido también con el nombre de cuatrerismo. Tanto abigeo (persona que practica el abigeato) como abigeato proceden de la palabra latina abigere, que equivale a aguijar las bestias para que caminen. El abigeato es una especie de robo; pero se diferencia de éste en que la cosa no se coge con la mano y se transporta a otro lugar, sino que se la desvía y se la hace marchar a distinto destino, con objeto de aprovecharse de ella.



En la legislación:
El Venezuela como en muchos países existe en sus legislaciones este delito, en este caso se encuentra en la Ley Penal de Protección de la Actividad Ganadera en los siguientes artículos, diferenciando el robo, robo agravado, hurto, hurto calificado y apropiación indebida.


Artículo 6º.- Quien mediante violencia o amenaza de graves daños inmediatas a personas o cosas, haya constreñido al dueño, detentor o a otra persona presente en el lugar del delito, a que se le entregue o se apodere de una o varias cabezas de ganado, que formen o no parte de un rebaño, será penado con presidio de cuatro (4) a ocho (8) años. Igualmente incurrirá en esta pena, cuando una vez perpetrado el delito, el individuo utilizare la violencia o amenaza para procurarse la impunidad o procurarla a cualquier otra persona que haya participado del mismo.  

¿Que significa "in limine litis"?

En derechoin limine, se refiere al comienzo mismo de un acto judicial (demanda, recurso, etc.), precedido por la presentación misma. 

En el ámbito jurídico el término se usa en la expresión " improcedencia in límine litis", el cual significa que  el juez rechaza la  acción al momento de ser presentada, por no ajustarse a las reglas o requerimientos. 

Para una mayor comprensión les dejo una sentencia reciente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en la cual se declara la solicitud inadmisible  IMPROCEDENTE in limine litis.

domingo, 27 de marzo de 2016

STRICTU SENSU, LATO SENSU Y A CONTRARIO SENSU

Les traigo la definición de unas palabras muy usadas en el ámbito jurídico, y que, aunque son realmente sencillas, todo estudiante de derecho debe conocer los siguiente:

STRICTU SENSU.
En sentido estricto; es decir, contra ampliaciones en la acepción de las palabras y en la interpretación de las normas.

LATO SENSU. 
En sentido amplio o extenso. Interpretación amplia de las normas.

A CONTRARIO SENSU.
 Loc lat. cuyo significado es: "en sentido contrario". Se emplea como argumento cuando se deduce una consecuencia opuesta a lo afirmado o negado en una premisa dada

¿Te sirvió esta información? coméntanos.

¿QUE SIGNIFICA AD QUO?

A QUO. 
1. Sirve para indicar el juez o tribunal al cual se le interpone un recurso (queja, revisión, apelación)
2. El juez inferior cuando su resolución ha sido recurrida ante el superior. 
3.Se aplica, asimismo, al día desde el cual empieza a contarse un término judicial.





¿QUE SIGNIFICA AD QUEM?

AD QUEM. 


1. Loc. lat. y esp. Significa: al cual, para el cual. Sirve para indicar el juez o tribunal al cual se recurre contra una resolución determinada de otro inferior. 

2. Referida a días ( "dies ad quem"), indica el momento a partir del cual cesan determinados efectos; momento final o resolutorio. (v. A quo.) 


Uso de la palabra en el ámbito jurídico:
El termino "ad quem" es propio de la jerga jurídica, sobre todo para referirse al tribunal de alzada, la instancia superior ante la cual se recurre, o apela una decisión judicial del tribunal "ad quo"

sábado, 26 de marzo de 2016

¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA ZURRIAGO?




zurriago

1. m. Látigo con que se castiga o zurra, el cual por lo común suele ser de cuero,cordel o cosa semejante.
2. m. zumbel (‖ cuerda que se arrolla al peón).
3. m. Col. pene.
Fuente:rae.es

Uso de la palabra en la literatura:
"...Hablando así le golpeó un demonio con su zurriago, y dijo: « Lárgate rufián, que aquí no hay hembras que se vendan.»..."
Fuente: Divina Comedia de Dante Alighieri

¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA ZURUPETO?

zurupeto

1. m. Intruso en la profesión notarial.
2. m. coloq. Corredor de bolsa no matriculado.
Fuente: Rae.es

Entrada destacada

The buyout clause in Spanish Football.

The buyout clause in Spanish Football. In previous posts (in Spanish) we have been able to observe the contracts of some of the main play...